Caballero del Crisol |
|
---|---|
![]() |
|
Ubicación | Cárcel eterna de Colina Tormentosa Castillo de Velo Tormentoso Tumba del héroe de Auriza |
Recompensas | |
Cárcel eterna de Colina Tormentosa: Castillo de Velo Tormentoso: |
|
PS | ≈ 2.750 (Jefe de mundo) |
Resistente VS
Todo el daño elemental
Inmune aTodos los efectos de estado |
Débil frente a |
El Caballero del Crisol es uno de los jefes de Elden Ring. Se trata de un caballero alto con un escudo enorme, guardián del otro reino. Se encuentra en la Cárcel eterna de Colina Tormentosa y se puede luchar contra él interactuando con el centro de la plataforma, la cual te teletransportará a la arena del jefe donde tiene lugar el combate. Es un jefe opcional y no es necesario derrotarlo para avanzar en la trama principal del juego.
Un combatiente formidable y diestro en el combate cuerpo a cuerpo.
Jefe: Caballero del Crisol
El Caballero del Crisol es un jefe opcional que se encuentra en la Cárcel eterna de la Colina Tormentosa. [Mapa interactivo].
- Es un jefe opcional.
- Es un jefe de mundo abierto.
- Lugar de Gracia más cercano: Cabaña en Colina Tormentosa.
- No se pueden invocar Cenizas de espíritus en este jefe.
- Existe una variante del mismo jefe en Leyndell, Capital del Reino.
Caballero del Crisol: Ubicación
Se encuentra en la Cárcel eterna de la Colina Tormentosa, en una plataforma circular al oeste de Colina Tormentosa. Esta plataforma es reconocible desde el mapa y es fácil de ver. Una vez en dicha plataforma, tendrás que interactuar con ella para teletransportarte a la arena donde se desarrollará el combate, que luce como un reino paralelo. Esta arena se encuentra rodeada de una energía que no te dejará moverte más allá ni traspasarla.
Existe otro combate contra un Caballero del Crisol dentro de la Tumba del héroe de Auriza, cerca de Leyndell, la Capital del Reino. No solo te enfrentarás a él, sino también al Caballero del Crisol Ordovis. [Mapa interactivo].
Por último, otro combate más es posible en el Castillo de la Melena Roja, al sur de la zona de combate contra Radahn, Azote de las Estrellas. En este combate te enfrentarás contra el Caballero del Crisol, además del Guerrero bastardo. [Mapa interactivo].
En el Lugar de Gracia Torre de defensa del Castillo de Velo Tormentoso, se encuentra un Caballero del Crisol menor (enemigo) y otro más en la parte norte de Farum Azula, la ciudad en ruinas.
Caballero del Crisol: Información de combate
- Salud: NG (??), NG+ (??), NG++ (??), NG+3 (??), NG+4 (??), NG+5 (??), NG+6 (??), NG+7 (??)
- Las defensas no cambian entre fases.
- Inflige ?? de daño.
- Se puede utilizar Elusión: Sí.
- Se le puede romper la postura.
Absorción:
- Fís (Estándar): 35
- Fís (Tajo): 35
- Fís (Golpe): 35
- Fís (Perforante): 35
- Magia: 40
- Fuego: 40
- Rayo: 40
- Sagrado: 40
Las cifras de absorción son el % de tu daño infligido que bloquea. Por ejemplo, si la absorción es 60, significa que el 60 % del daño total será absorvido y solo el 40 % restante será el que le inflijas. A mayor número, menor daño. Una absorción de 100 significa que no le infliges ninguna cantidad de daño y una resistencia de -100 implica que el enemigo recibe el doble de daño de ese tipo de daño en concreto. 0 significa que el daño entra tal cual.
Resistencias:
Veneno: 252
Putrefacción roja: 252
Hemorragia: Inmune
Congelación: 252
- Muerte: Inmune
Las cifras de resistencia reflejan la cantidad de ese tipo de daño que hay que infligirle para que el estado se active. Por ejemplo, si la resistencia es 100, implica que debes hacerle 100 puntos de daño como mínimo para que se active el efecto que quieres infligirle. Ten en cuenta que con el tiempo esta cifra desciende y vuelve a ascender cada vez que se le aplica el efecto.
Caballero del Crisol: Guía de jefe
Videoguía
Estrategia de combate
Consejos para enfrentarte al Caballero del Crisol:
- No se puede utilizar Cenizas de espíritus en este jefe.
Combate cuerpo a cuerpo
El Caballero del Crisol posee unos ataques cuerpo a cuerpo muy bien definidos, lentos y fáciles de leer. Rueda para esquivarlos y ataca en cuanto tengas oportunidad. No tengas miedo de rodar hacia adelante cuando sea necesario, ya que en ocasiones te puede dejar en una buena posición.
Durante la primera fase debes tener cuidado principalmente con el ataque del pisotón que hace en área de efecto justo delante de él. Puede resultar difícil de esquivar si ruedas hacia atrás, así que en su lugar intenta rodar hacia delante o hacia los lados cuando veas que se dispone a hacerlo.
Durante la segunda fase, presta atención a su ataque cargado en salto y procura que no te golpee, y ten cuidado con su ataque de barrido, que suele ocurrir cuando se le golpea por detrás. Puede hacer este barrido hasta dos veces seguidas, siendo el segundo de ellos el más amplio en cuanto a alcance. Es aconsejable esquivar rodando el primer barrido y después esperar a esquivar el segundo antes de golpear para evitar estos barridos correctamente.
Magia y a distancia
Si bien el Caballero del Crisol puede bloquear muchos ataques mágicos, recibirá algo de daño y podrás utilizar esto a tu favor para bajarle la salud poco a poco a base de no dejar de lanzar hechizos, siempre y cuando tengas suficientes viales de PC disponibles. En ocasiones intentará atacar, por lo que algunos de los hechizos que le lances le causarán daño, así que aprovecha para maximizar el daño todo lo que puedas en estos momentos.
Rueda para esquivar sus ataques y ten cuidado con el ataque del pisotón, ya que es difícil de esquivar rodando hacia atrás. Mejor intenta rodar hacia adelante o hacia los lados, o simplemente guarda las distancias.
Al igual que cuerpo a cuerpo, esquiva su ataque de embestida en la segunda fase y rueda para esquivar sus ataques de barrido cuando los detectes.
Podrás golpearle por la espaldas si usas una Piedra refulgente del Cuco, ya que sus rayos buscarán su espalda, infligiendo un daño considerable y atravesando su escudo.
Ataques y Contraataques
Ataque | Descripción | Contraataque |
Ataque directo | Carga un golpe durante unos pocos segundos y golpea con un movimiento rápido hacia delante con su espada. Cuidado con este golpe, pues tiene un alcance más amplio de lo que cabría esperar. | Rueda hacia la izquierda y evita su escudo. |
Ataque horizontal | Coloca su espada sobre el hombro izquierdo, da unos pocos pasos hacia adelante y propina un tajo en horizontal. Este golpe puede ir acompañado de otro ataque, propinando así un combo de dos tajos. | Rueda hacia atrás y prepárate para el siguiente ataque. Después del segundo ataque, aprovecha para golpearle. |
Tajo vertical | Cuando te encuentras cerca de él, sube su espada y la deja caer, propinando un tajo vertical. Suele hacerlo cuando te estás recomponiendo de un ataque previo. Si aún te encuentras cerca de él, propinará otro tajo. | Rueda hacia la izquierda. |
Golpe de escudo | Da unos pocos pasos hacia adelante sujetando su escudo con firmeza y empuja hacia adelante. | Este ataque es lento y te da la oportunidad para atacar. |
Tajo cruzado | Coloca la espada hacia la izquierda tocando el suelo y la mueve hasta propinar un tajo hacia arriba. | Este ataque te deja una pequeña apertura para atacar al inicio del movimiento, justo cuando no aprovecha su escudo para protegerse, pero es aconsejable infligir este golpe a una distancia prudencial. |
Onda seísmica | Blande su espada a dos manos y da un pisotón en el suelo, rompiendo la postura y preparando el terreno para propinar hasta tres tajos. | Rueda hacia la izquierda, la derecha o colócate a su espalda. |
Lore, notas y otras curiosidades
- ¡Nada por aquí!
Galería de imágenes